La psicología organizacional es la rama de la psicología que se encarga del estudio del comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y las organizaciones, a demás de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones.
¿Cuál es el propósito de la psicología?
Desde el tratamiento de las enfermedades mentales a mejorar el bienestar humano, el cambio de la conducta humana es un gran foco de la psicología. Así como usted ha aprendido, los cuatro objetivos principales de la psicología son describir, explicar, predecir y modificar el comportamiento.
Un psicólogo es un profesional experto en la conducta humana cuya tarea consiste en: Orientar y asesorar a las personas con conflictos en sus emociones y en sus relaciones sociales. Diagnosticar trastornos o dificultades psicológicas. Diseñar programas de tratamiento que modifiquen o eliminen esos conflictos.
Clima organizacional es el nombre dado por diversos autores; se basa en el ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la motivación de los empleados. Se refiere tanto a la parte física como emocional y mental.
Qué es la psicología y para qué nos sirve. A grandes rasgos podemos definir la psicología como una ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento humano. ... Es decir, la psicología nos puede servir a todos, para ayudarnos a manejarnos en la vida de una forma más eficaz, tengamos serios problemas o no.
Como objetivo se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Es sinónimo de destino, fin, meta
Comments